
Torelló by Etsuro Sotoo
Cava Brut Gran Reserva del PenedésEtsuro Sotoo, escultor de la Sagrada Familia, se ha inspirado en el entorno de la finca para crear la imagen de las cepas que aparecen tanto en el estuche como en el envoltorio de la botella. Para el diseño, el artista ha escogido elementos de la naturaleza que evocan los componentes esenciales y más primarios del proceso de vida en la elaboración del cava, siempre desde la visión de Gaudí. En la ilustración hay insectos, propios de la finca Can Martí (mariquitas, mariposas, abejas, libélulas, saltamontes…), dibujados de forma realista y medio escondidos entre hojas de vid y uvas. Superpuesta a la ilustración hay un símbolo que sugiere algo ordenado, biológico, trascendente, un mándala, como una fórmula mágica: el secreto del cava. El interior del estuche está lleno de reflexiones íntimas del escultor y la base está recubierta por el paisaje de la finca y masía Can Martí a los pies de la montaña de Montserrat realizado en estilo japonés.
Variedades del Cava Torelló by Etsuro Sotoo
Elaboración y crianza del Cava Torelló by Etsuro Sotoo
Previo paso de toda la uva por la mesa de selección se realiza por separado el prensado de cada variedad, suavemente, aprovechando sólo la primera prensada, el "mosto flor" que, con una cuidadosa vinificación y fermentación con levaduras salvajes propias da como resultado excelentes vinos blancos. Hemos incorporado a nuestras prensas la tecnología Inertys que protege al mosto de la oxidación durante la fase de prensado. Segunda fermentación en botella.
Mínimo de 50 meses de crianza en rima. Antes del aclarado utilización de la técnica del "poignetage" que hace que las levaduras vuelvan a mezclar nuevamente con el vino intensificando el proceso de autolisis. Clarificado manual en pupitres. P>
Nota de Cata
A la vista: Presenta un color amarillo pajizo con reflejos dorados, burbuja muy fina y persistente con desprendimiento constante.
En nariz: Inicialmente presenta unos aromas de fruta madura, piña, melón, pera. Posteriormente aparecen notas sutiles y elegantes de brioix, cacao y avellana tostada.
En paladar: Tiene una entrada amable, con una acidez muy equilibrada y un toque de dulzor, es cremoso y con muy buena integración del carbónico debido a la larga crianza de 50 meses. Posteriormente se confirman las notas de fruta madura.
Disfrutalo
Es complejo, maduro y con mucha estructura, lo que lo convierte en un cava muy gastronómico, para acompañar cualquier tipo de comida de principio a fin.