No hay productos en la cesta.
La viña de Pinot Noir en nuestra finca se planta en 1991, siendo una de las primeras viñas de esta variedad en el Penedès. Esto nos permite ofrecer unos frutos procedentes de viñedos que se encuentran en un punto de equilibrio óptimo para producir uva con un alto nivel de calidad, ya que una cepa se encuentra en su mejor equilibrio de producción entre los 10 y los 20 años.
La uva Trepat proviene de las viñas situadas en la zona de la Conca de Barberà. Su uva es grande y compacta, así como sus bayas, ideales para la elaboración de vinos rosados. Su brotación es temprana, pero su maduración tardía, por lo que la vendimia se realiza entre finales de septiembre y primeros de octubre. Junto con la Parellada es de las últimas variedades en llegar a la bodega.
La uva negra de Trepat y Pinot Noir macera a 8ºC durante 18 horas en contacto con la piel, para poder extraer el máximo el color y los aromas. Los precursores aromáticos de la uva se encuentran mayoritariamente en la piel. Enfriando la uva, conseguimos proteger estos precursores que, posteriormente (en la fermentación y en el vino final) se transformarán en los aromas primarios características de este vino: flores (violetas, rosas) y frutas rojas maduras (fresas y arándanos).
Después de la maceración, realizamos el sangrado del mosto, ya de color rosado. Este mosto es fermentado de forma separada, en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 14ºC durante 30 días. El vino se mezcla y se embotella para la segunda fermentación, la cual dura aproximadamente 6 semanas y tiene lugar en la bodega a temperatura constante de 15ºC. El cava está en contacto con la "madre", la levadura, durante un mínimo de 15 meses.
Este cava tiene un color rosado intenso y una gran complejidad aromática. Con él, queremos reflejar el carácter mediterráneo de nuestra zona. Con más horas de insolación, nuestro uva madura más, obteniendo así una mayor potencia de color y aromas.
A temperatura entre 6 - 8 ºC, es un cava muy fresco y afrutado, por lo que recomendamos como copa de aperitivo o para acompañar pastas, pizzas, paellas, o fideuá.
Marca | Vilarnau |
---|---|
Localidad | Sant Sadurní d'Anoia |
Variedad de la uva | Pinot Noir, Trepat |
D.O. | Penedés |
Ecológico | Sí |
Volumen | 150 cl |
Crianza | Reserva |
Meses de crianza | Más de 15 meses en botella |
La noble familia Vilarnau se asentó en el siglo XII en esta privilegiada tierra del Penedès, donde ya se cultivaba viña. El nombre de Vilarnau es el resultado etimológico de Villa Arnau, es decir, la masía o domus de los Arnau. El primer cava con etiqueta Vilarnau nace en 1949 cuando la familia Cuscó comenzó a comercializar el cava que desde tiempo antes ya producían las viñas plantadas en la finca "Can Petit i Les Planes de Vilarnau".
En Vilarnau quieren elaborar el mejor cava con el menor impacto ecológico posible para nuestro planeta. Vilarnau vive de la tierra y por eso respetan con el máximo cuidado.
"Cuanto mejor tratamos la tierra y el entorno, mejores frutos obtendremos de nuestros viñedos y podremos elaborar un cava mejor para el consumidor final", ese es el lema de Vilarnau.
Haz clic para ver Todos los Cavas y Vinos Vilarnau