No hay productos en la cesta.
Criado durante más de 60 meses en rimas en nuestra bodega, a más de 15 metros bajo tierra, con una temperatura constante de 16ºC todo el año.
Aclarado manualmente en pupitres. Degüelle manual, botella por botella. Sin añadido de licor de expedición. Brut Nature.
Vista: Amarillo pálido. El gas carbónico forma corona y finos rosarios.
Nariz: Limpio. Aparecen notas de crianza, tostados, levaduras, pastelería.
Boca: Entrada suave, nada agresiva y con el carbónico bien integrado. Redondo, untuoso, bien estructurado.
Marca | Muscàndia |
---|---|
Localidad | Sant Sadurní d'Anoia |
Variedad de la uva | Macabeo, Parellada, Xarel·lo |
D.O. | Cava |
Ecológico | No |
Volumen | 75 cl |
Guía Peñín | 86 |
Añada | 2014 |
Crianza | Gran Reserva |
Meses de crianza | Mínimo de 60 meses |
Cada botella de cava Muscàndia contiene el entusiasmo, la preparación y la constancia de una generación joven y preparada, y también un legado de conocimientos enológicos transmitidos por sus ancestros. En Muscàndia ponen estas fuerzas al servicio de unos cavas artesanales, aplicando el principio de las cavas más pequeñas: el trabajo bien hecho.
Eduard, el pequeño de los hermanos Viader, es el ejemplo de esta tenacidad. Es ingeniero agrónomo de formación, aunque su pasión por la viticultura hizo que se decantara por la enología. Es el alma de Muscàndia, y en las pequeñas cavas de la calle Lavernó fusiona profesión y entusiasmo. Es el responsable del coupage y no tiene problema en remangarse para arrimar botellas, hacer el degollado o incluso etiquetar las botellas para el Concours Mondial de Bruxelles, en el que Muscàndia Gran Reserva 2008 ganó la medalla de plata en 2012.
De esta manera todas y cada una de las botellas que salen al mercado pasan por sus manos, y han estado bajo su atención. Un trabajo artesano que garantiza una calidad óptima y constante.
Haz clic para ver Todos los Cavas Muscàndia