
Cosecha
2013
- Vino espumoso Brut Nature Gran Reserva
- Bodega: Raventós i Blanc
- D.O.: Conca del Riu Anoia
- Variedades de uva: Xarel·lo, Parellada y Macabeo
Vino espumoso Raventós i Blanc Manuel Raventós Negra
Selección personal que realiza Manuel Raventós de los mejores vinos de la añada.
- Tipo: D.O. Conca del Riu Anoia
- Grad. Alcohólica: 12,40% vol.
- Variedades de uva: Xarel·lo 70%, Parellada 20% y Macabeo 10%
- Acidez en tartárico: 6,7 gr/l.
- Crianza en botella: Mínima de 6 años
- Temperatura de servicio: 5-7ºC
Suelos
Los suelos de la finca son calcáreos y datan de la época más antigua de la depresión del Penedès, hace 16 millones de años. Primero horizonte de raíces hasta un metro que viven en las arcillas con nutrientes y materia orgánica y el agua. Segundo horizonte a partir de un metro. Allí la planta se encuentra la galera. Roca madre caliza, incrustada con fósiles marinos.
La gran cantidad de fósiles marinos que caracterizan la estructura y la composición de los suelos aportan a los vinos de nuestra finca la principal fuente de tipicidad salina y de mineralidad.
Selección de parcelas
Xarel.lo del Clos, de orientación norte, la parcel.la con el meso clima más fresco y húmedo de la finca que nos provoca maduraciones lentísimas dándonos vinos estructurados con muy buena acidez natural. Parellada de La Creueta, el suelo arenoso nos da vinos concentrados. Macabeo de La Plana, frescura y mineralidad en nuestra parcel.la más baja.
Viticultura
Viticultura biodinámica. Viña con cubiertas vegetales espontáneas, que dan biodiversidad, fertilidad y vida en el suelo. Aportamos estiércol de nuestros animales, compostados en invierno. Hacemos la poda corta en vaso.
Uso de infusiones de plantas como fitoterapia para minimizar el uso de cobre y azufre. Control de Lobesia botrana por confusión sexual. Control de bayas y controles de maduración antes de la vendimia. Vendimia manual.
Vinificación
Entrada por gravedad en bodega. En cada etapa, atmósfera controlada con nieve carbónica. Prensado lento a bajas presiones con con fragmentación de mostos por cata. Desfangado estático a bajas temperaturas. Primera fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Ensamblaje, segunda fermentación en botella y crianza mínima de 72 meses en posición de rima. No añadimos licor de expedición. Fecha de degüelle indicada en la contra etiqueta. 2.212 botellas.
70% Xarel.lo vendimiado el 16 de septiembre. En vaso en 1954. 20% Parellada vendimiado el 2 de septiembre. En vaso en 1973. 10% Macabeo vendimiado el 25 de septiembre. En vaso en 1997.